El trabajo del gerente: 50 años después

materialicons-round-763
El trabajo del gerente: 50 años después

Resumen: A 50 años de su icónico artículo, Henry Mintzberg sigue desafiando la forma en que entendemos la gestión. Su enfoque enfatiza la importancia de comprender la estructura de las organizaciones, evitar la gestión a distancia y fomentar un management basado en la realidad, no en la teoría. La obsesión por el liderazgo ha debilitado la gestión efectiva, y la clave del éxito está en conectar con la operación real del negocio y elegir a los gerentes adecuados.

¿Debe la IA tener un lugar en la junta directiva?

materialicons-round-763
¿Debe la IA tener un lugar en la junta directiva?

En su cuento The Evitable Conflict, publicado hace 75 años, Isaac Asimov imaginó un mundo en el que las máquinas administraban industrias enteras. Hoy, los avances en inteligencia artificial (IA) han demostrado que las máquinas pueden superar a los humanos en diversas tareas cognitivas. Un experimento de la Universidad de Cambridge reveló que los modelos de lenguaje avanzado (LLMs) pueden superar a los humanos en diseño de productos, control de costos e inteligencia de mercado.

Cómo los líderes pueden moverse rápido sin romper nada

materialicons-round-763
Cómo los líderes pueden moverse rápido sin romper nada

La velocidad en los negocios suele tener mala reputación, y en muchos casos, de forma merecida. Los ejemplos de Boeing, FTX o Quibi muestran cómo la rapidez excesiva puede llevar al fracaso. A menudo, el enfoque de "moverse rápido y romper cosas" de Silicon Valley sugiere un falso dilema: o avanzamos o cuidamos a las personas, pero no ambas. Sin embargo, la experiencia de líderes exitosos demuestra que se puede resolver problemas rápidamente sin sacrificar el bienestar de clientes, empleados y accionistas.

Dos marcos para equilibrar la innovación y el riesgo en la adopción de la IA

materialicons-round-763
Dos marcos para equilibrar la innovación y el riesgo en la adopción de la IA

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo empresarial, pero solo el 26% de las organizaciones han desarrollado productos de IA funcionales y apenas el 4% ha obtenido retornos significativos de sus inversiones, según un estudio de 2024. Para alcanzar el éxito, las empresas deben adoptar un enfoque equilibrado, siendo radicalmente optimistas sobre el potencial de la IA sin descuidar sus riesgos.

El impacto de la desigualdad salarial en el aumento del whistleblowing

materialicons-round-763
El impacto de la desigualdad salarial en el aumento del whistleblowing

En 2021, el CEO promedio de las 350 principales empresas de EE. UU. ganó 27,8 millones de dólares, un incremento del 1.460% desde 1978, mientras que el salario promedio de los trabajadores apenas creció un 18,1%. Esta desigualdad salarial extrema no solo genera descontento, sino que también puede motivar a los empleados a denunciar irregularidades dentro de la organización, un fenómeno conocido como whistleblowing.

La forma correcta de tomar decisiones basadas en datos

materialicons-round-763
La forma correcta de tomar decisiones basadas en datos

En la era actual, donde las empresas buscan constantemente insights concretos para guiar sus estrategias, la toma de decisiones basada en datos se ha convertido en una prioridad clave. Sin embargo, un enfoque erróneo al interpretar los datos puede llevar a consecuencias negativas. Los profesores Michael Luca, de la Johns Hopkins Carey Business School, y Amy Edmondson, de la Harvard Business School, desarrollaron un marco estratégico para utilizar mejor los datos y evitar las trampas comunes que enfrentan las organizaciones modernas.

Toma de decisiones en tiempo real: cómo los líderes pueden evitar caer en patrones automáticos

materialicons-round-763
Toma de decisiones en tiempo real: cómo los líderes pueden evitar caer en patrones automáticos

La mayoría de las personas asumen que los líderes toman decisiones basadas en su experiencia, casi como un reflejo automático. Sin embargo, Carol Kauffman argumenta que este enfoque puede ser riesgoso, especialmente en situaciones de alta presión. En su libro Real-Time Leadership: Find Your Winning Moves When the Stakes Are High, explica cómo los líderes pueden ampliar su visión, evitar trampas mentales y adaptarse dinámicamente a cada problema.

Cómo las empresas pueden apoyar a sus gerentes expatriados

materialicons-round-763
Cómo las empresas pueden apoyar a sus gerentes expatriados

Los gerentes expatriados son clave para que las empresas multinacionales (EMN) implementen estrategias y alcancen el éxito en mercados globales. Su tarea de equilibrar objetivos corporativos con necesidades locales es crucial, pero los altos índices de rotación y asignaciones incompletas representan un reto constante y costoso. Aunque tradicionalmente se cree que la selección de expatriados con experiencia internacional y alta inteligencia cultural garantiza el éxito, la investigación revela que el verdadero factor determinante es la estructura organizacional que los respalda.

¿Qué sigue después de DEI? Un marco basado en equidad, acceso, inclusión y representación

materialicons-round-763
¿Qué sigue después de DEI? Un marco basado en equidad, acceso, inclusión y representación

La necesidad de crear lugares de trabajo inclusivos es indiscutible: el 91% de los trabajadores ha experimentado algún tipo de discriminación y el 94% valora sentirse parte de su entorno laboral. Sin embargo, el apoyo a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) ha caído al 52% en Estados Unidos, evidenciando la necesidad de una nueva estrategia. La respuesta podría encontrarse en un marco alternativo llamado FAIR, que se centra en cuatro pilares fundamentales: equidad, acceso, inclusión y representación.

9 tendencias que moldearán el trabajo en 2025 y más allá

materialicons-round-763
9 tendencias que moldearán el trabajo en 2025 y más allá

En 2025, el panorama laboral estará marcado por desafíos como escasez de talento, avances tecnológicos rápidos y una fuerza laboral fatigada por el cambio constante. Según Gartner, las empresas deberán adaptarse a nuevas demandas, roles y riesgos emergentes para mantener la competitividad y el crecimiento. Estas son las nueve tendencias clave para el futuro del trabajo.

¿Por qué algunas empresas resisten mejor las guerras comerciales que otras?

materialicons-round-763
¿Por qué algunas empresas resisten mejor las guerras comerciales que otras?

En un mundo donde las guerras comerciales afectan cada vez más las cadenas de suministro globales, algunas empresas parecen soportar mejor las turbulencias. La investigación de Di Fan, Daphne W. Yiu, Pengcheng Ma y Lin Cui analiza datos de transacciones entre más de 300 empresas estadounidenses y chinas para identificar las claves de esta resistencia durante la guerra comercial entre ambos países, iniciada en 2018.

No dejes que el crecimiento desvirtúe la estrategia de tu empresa

materialicons-round-763
No dejes que el crecimiento desvirtúe la estrategia de tu empresa

El crecimiento empresarial es esencial para el éxito, pero puede convertirse en un arma de doble filo. En su búsqueda por expandirse, muchas empresas toman decisiones que erosionan su estrategia original y diluyen su identidad en el mercado. Este fenómeno, conocido como la “trampa del crecimiento” y descrito por Michael Porter, puede ser perjudicial si no se gestiona con cuidado.

El arte de lidiar con Donald Trump

materialicons-round-763
El arte de lidiar con Donald Trump

A medida que Donald Trump se prepara para asumir nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, sus aliados internacionales se encuentran tratando de descifrar la naturaleza de sus recientes declaraciones sobre posibles expansiones territoriales y su estilo de negociación. En los últimos días, Trump ha intensificado sus amenazas de tomar el control de territorios como Groenlandia y el Canal de Panamá, lo que ha dejado a muchos sorprendidos y preocupados sobre lo que podría implicar su liderazgo para las relaciones internacionales.

Por qué Donald Trump quiere Groenlandia

materialicons-round-763
Por qué Donald Trump quiere Groenlandia

Groenlandia, la isla más grande del mundo, juega un papel descomunal en la seguridad global, especialmente para Estados Unidos. Aunque solo tiene 57,000 habitantes, su ubicación estratégica la convierte en un punto clave en la competencia geopolítica entre Estados Unidos, China y Rusia. Desde su interés inicial en 2019, Donald Trump ha enfatizado la importancia de Groenlandia no solo como un "gran negocio inmobiliario", sino como un pilar para la seguridad nacional estadounidense.

Por qué los minoristas están recurriendo a los marketplaces de terceros

materialicons-round-763
Por qué los minoristas están recurriendo a los marketplaces de terceros

En un entorno digital cada vez más competitivo, los minoristas tradicionales están adoptando los marketplaces de terceros como una estrategia clave para mantenerse relevantes. Empresas como Walmart, Target, Best Buy y Macy’s han seguido el ejemplo de gigantes tecnológicos como Amazon y Alibaba al crear plataformas que conectan a los clientes con una amplia red de vendedores externos. Este modelo representa un cambio significativo respecto al comercio tradicional, donde los minoristas compran, almacenan y venden directamente los productos.

Cómo desarrollar una estrategia para las próximas batallas comerciales

materialicons-round-763
Cómo desarrollar una estrategia para las próximas batallas comerciales

En un mundo marcado por la incertidumbre y el aumento de las tensiones comerciales, las empresas deben prepararse para enfrentar desafíos que no serán temporales. Las políticas comerciales volátiles y las posibles tarifas más altas, especialmente bajo el nuevo mandato de Donald Trump, representan una amenaza directa para las cadenas de suministro globales y la estabilidad económica.

2024: Un año difícil para la industria del lujo y su apuesta por la generación plateada

materialicons-round-763
2024: Un año difícil para la industria del lujo y su apuesta por la generación plateada

El año 2024 fue uno de los peores para la industria del lujo en más de una década. Factores clave incluyeron la disminución del consumo en China, un mercado que ha representado hasta una quinta parte del gasto global en lujo, y el rechazo de los compradores a los constantes aumentos de precios impuestos por las grandes marcas. LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE, el gigante indiscutible de la industria, vio disminuir su valor de mercado en más de un 13% durante el año.

¿Puede Jeff Bezos igualar a Elon Musk en la carrera espacial?

materialicons-round-763
¿Puede Jeff Bezos igualar a Elon Musk en la carrera espacial?

Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, está a punto de dar un gran paso adelante. En los próximos días, la compañía realizará el primer lanzamiento de su cohete New Glenn desde Cabo Cañaveral, Florida. Si todo sale bien, después de casi un cuarto de siglo desde su fundación, Blue Origin alcanzará por primera vez la órbita terrestre y entrará oficialmente en la competencia con SpaceX de Elon Musk.

Una guerra entre China y Taiwán desataría una crisis económica mundial: Estados Unidos no está preparado

materialicons-round-763
Una guerra entre China y Taiwán desataría una crisis económica mundial: Estados Unidos no está preparado

Las recientes maniobras militares de China alrededor de Taiwán, las más grandes en casi tres décadas, han elevado la tensión geopolítica y económica a niveles alarmantes. Aunque una invasión a gran escala no es la única opción de China, la posibilidad de un bloqueo económico, similar a su estrategia en el Mar de China Meridional, sigue siendo una amenaza tangible. En cualquier escenario, el impacto económico sería catastrófico, y Estados Unidos no está preparado para enfrentarlo.