El Brieff: Las noticias que debes conocer este miércoles

Escrito el 02/04/2025
5 minutos


Lo que debes saber hoy

🇲🇽 México al día

Hacienda reduce previsión de crecimiento, pero se mantiene optimista

La Secretaría de Hacienda estima que el PIB para 2025 crecerá entre 1.5 y 2.3%, con un punto puntual de 1.9%. La cifra ajustada es menor al 2.3% anterior, pero sigue por encima del 0.6% proyectado por Banxico y del 0.5% de analistas. Hacienda atribuye la baja a choques de oferta y cautela empresarial ante los aranceles de Donald Trump. Lee más aquí

Sheinbaum y Mark Carney dialogan plan contra aranceles de Trump

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, conversó telefónicamente con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre estrategias para enfrentar las “medidas comerciales injustificadas” de Trump. Coincidieron en la importancia de la integración económica norteamericana y en respetar las soberanías de cada país. Sheinbaum aseguró que continúa negociando con EE.UU. para evitar un impacto severo por el arancel de 25% a los automóviles. Lee más aquí

Remesas caen 0.8% en febrero, primer mes tras medidas antimigratorias

Las remesas sumaron 4,459 millones de dólares, por debajo de los 4,660 millones de enero y 0.8% menos que en febrero de 2024. Analistas de Goldman Sachs y el CEMLA vinculan la moderación a las políticas antimigrantes de Trump y al endurecimiento en EE.UU. El flujo mensual es el más bajo desde enero de 2024. Lee más aquí

Yunes se retracta de afiliarse a Morena, pero permanece en bancada

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez renunció a su pretendida afiliación oficial a Morena. Aseguró que “escuchó voces en contra” y decidió no solicitar su ingreso formal, aunque seguirá legislando desde la fracción morenista. En febrero, su pase al partido había provocado fuertes críticas de figuras como la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Lee más aquí

-

🌍 Una vuelta al mundo

Von der Leyen advierte: la UE tiene un “fuerte plan de represalia”

La presidenta de la Comisión Europea dijo que la Unión Europea no dudará en responder a los aranceles de Donald Trump, previstos para el 2 de abril. Aun así, expresó su esperanza de “una solución negociada”. Lee más aquí

Juez que inhabilitó a Marine Le Pen ahora está bajo protección policial

El magistrado que condenó a la líder ultraderechista francesa a 4 años de prisión (2 efectivos, 2 en casa) y 5 de inhabilitación por malversar fondos de la Eurocámara recibió amenazas de muerte. Le Pen acusa persecución política. Lee más aquí

Fiscalía de Trump busca pena de muerte contra presunto asesino

Pam Bondi, fiscal general de EE.UU., ordenó a sus subordinados solicitar la pena capital contra Luigi Mangione, acusado de asesinar a un CEO de salud. La decisión sigue al fin de la moratoria federal de ejecuciones, revertida por Trump. Lee más aquí

China y Rusia presumen amistad pese a guerra en Ucrania

Wang Yi, canciller chino, visitó Moscú y ofreció “ayuda constructiva” para lograr la paz, a la vez que celebró el acercamiento entre Rusia y EE.UU. Aseguró que Washington no dividirá la alianza Moscú-Pekín. Lee más aquí

Inflación en la eurozona baja a 2.2%, refuerza cautela del BCE

La tasa interanual pasó de 2.3% en febrero a 2.2% en marzo, según la lectura preliminar. El Banco Central Europeo, que ha recortado su tipo de interés en seis ocasiones desde el verano pasado, decidirá un nuevo ajuste el 17 de abril. Lee más aquí

Cory Booker filibustea 22 horas en el Senado contra “imprudencia” de Trump

El senador demócrata de Nueva Jersey tomó la palabra el lunes por la tarde y seguía hablando 22 horas después, reclamando que el gobierno republicano no respeta el proceso legislativo. Su discurso ha frenado el arranque de la sesión al mediodía. Lee más aquí

-

💰 Un poco de negocios

Target sigue el ejemplo de Costco y Walmart en materia de aranceles. Según informes, el minorista está pidiendo a los proveedores chinos que absorban parte del coste de los aranceles estadounidenses.

Mientras tanto, Goldman Sachs advirtió que los aranceles podrían provocar una mayor inflación y mayores riesgos de recesión. La perspectiva del banco siguió la postura más restrictiva de Trump sobre el comercio.

Esas mismas preocupaciones arancelarias provocaron una fuerte caída en las acciones de los Siete Magníficos. Los informes sobre una estrategia arancelaria más agresiva por parte de la administración Trump provocaron la caída del mercado.

Elon Musk admite que su participación en DOGE ha sido costosa tanto para él como para Tesla. Tesla se convirtió en blanco de manifestantes molestos por los vínculos políticos de Musk con Trump.

La lujosa boda de Jeff Bezos ha generado preocupación, pero Venice afirma que los residentes no tienen por qué preocuparse. Mientras los residentes se frustran con la avalancha de turistas, el gran día del multimillonario no es un problema.

BYD entrega 1 millón de autos en 1T de 2025 y supera los $100,000 mdd en ventas. La firma china incrementó sus entregas 58% interanual, impulsada por sus modelos eléctricos, que representan más de 40% de sus envíos. Mientras BYD avanza, Tesla muestra debilidad en Europa, según analistas. Lee más aquí

-

Presentado por STRTGY

Queremos agradecer a nuestro patrocinador, STRTGY, por acompañarnos. Su solución EVA Demand Forecasting ayuda a los equipos de planificación a pronosticar la demanda con precisión, integrando datos históricos, información de clientes y campañas de marketing, lo que reduce quiebres de stock y mejora el servicio. ¡Descubre más sobre EVA en www.strtgy.ai o al correo: arturo@strtgy!

-

Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.