Bienvenidos a El Brieff, tu resumen diario con los acontecimientos más relevantes en México y el mundo.
Lo que debes saber hoy
🇲🇽 México al día
Sheinbaum presume economía fuerte ante empresarios regios
Desde la Asamblea Anual de Caintra Nuevo León, Claudia Sheinbaum destacó indicadores económicos como un aumento del 10% en recaudación fiscal, 200 mil empleos nuevos, inflación contenida en 3.77% y un déficit reducido al 3.9%. La presidenta afirmó que la integración económica con EE.UU. es clave y anunció inversiones comprometidas por 318 mil millones de pesos bajo el Plan México.
Leer nota completa
INE aprueba topes diferenciados en polémicas campañas judiciales
El INE autorizó límites distintos para gastos en campañas de candidatos al Poder Judicial. Magistrados de la Suprema Corte podrán gastar hasta 1.4 millones de pesos, mientras que los jueces solo 220 mil pesos. Consejeros como Dania Ravel criticaron la medida por considerar que genera inequidad y favorece a los aspirantes con mayores recursos económicos.
Leer nota completa
📈 Economía y Negocios
Europa retrasa respuesta comercial ante tensión arancelaria con Trump
La Unión Europea decidió aplazar dos semanas la imposición de aranceles retaliatorios contra EE.UU., en busca de más espacio para negociar. La lista europea incluye productos emblemáticos como bourbon, motocicletas Harley-Davidson y ropa Levi’s, en respuesta al arancel del 25% impuesto por Trump sobre el acero y aluminio europeo. Las represalias europeas alcanzarían los 26,000 millones de euros.
Leer nota completa
SoftBank apuesta por chips e inteligencia artificial con compra millonaria
SoftBank anunció la adquisición de Ampere Computing por $6,500 millones de dólares. Ampere produce procesadores para servidores en la nube basados en diseños de Arm, compañía británica también propiedad de SoftBank. Esta adquisición fortalece su posición en inteligencia artificial, justo cuando Arm planea producir sus propios chips para aplicaciones avanzadas en IA.
Leer nota completa
Greenpeace deberá pagar $660 millones tras perder juicio contra petrolera
Un jurado en Dakota del Norte determinó que Greenpeace deberá pagar al menos $660 millones a Energy Transfer, empresa operadora del polémico oleoducto Dakota Access. Greenpeace fue acusado de difamación y daños por su participación en protestas de 2016, que reunieron a más de 100,000 personas, incluyendo activistas indígenas contra la construcción del oleoducto.
Leer nota completa
-
🌎 Política Internacional
Trump firma orden para cerrar Departamento de Educación en EE.UU.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo a la secretaria Linda McMahon a iniciar las acciones necesarias para eliminar gradualmente el Departamento de Educación federal. Aunque la administración promete mantener funciones esenciales, como préstamos estudiantiles y becas Pell, la medida busca devolver la gestión educativa a nivel estatal argumentando razones presupuestales y operativas.
Leer nota completa
Detenciones masivas en Turquía tras arresto del alcalde de Estambul
Autoridades turcas detuvieron a casi 40 personas por publicaciones en redes sociales apoyando a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan. Imamoglu fue arrestado esta semana acusado de corrupción y terrorismo. El gobierno busca a otras 200 personas por expresiones similares en redes sociales.
Leer nota completa
Banco de Inglaterra mantiene tasas ante incertidumbre comercial
El Banco de Inglaterra decidió mantener su tasa de interés en 4.5%, señalando preocupaciones sobre la incertidumbre económica provocada por la política comercial arancelaria impulsada por Donald Trump. La inflación británica sigue elevada en 3%, superando la meta oficial del 2%, lo que genera presión adicional sobre la política monetaria.
Leer nota completa
Malasia retoma búsqueda del vuelo MH370 tras más de 10 años
El gobierno malasio autorizó una nueva búsqueda del avión MH370, desaparecido desde 2014 con 239 personas a bordo. La empresa estadounidense Ocean Infinity explorará 15,000 kilómetros cuadrados del Océano Índico sur, y recibirá $70 millones si encuentra los restos del avión. Esta será una de las búsquedas marítimas privadas más ambiciosas hasta la fecha.
Leer nota completa
-
🍿 Bonus: Entretenimiento
Disney y Pixar preparan secuela de "Coco" para 2029
Durante la junta anual de accionistas de Disney, el CEO Bob Iger anunció el desarrollo de "Coco 2", secuela del exitoso filme de animación ganador de dos Óscares. La película, dirigida nuevamente por Lee Unkrich y Adrián Molina, promete mantener la esencia emocional y divertida de la original, según Iger. Su estreno está previsto para 2029.
Leer nota completa
-
Descubrimientos del día
Trump interviene para proteger a Tesla. En medio de las protestas en curso, la administración Trump ha tomado medidas para proteger a Tesla del creciente sentimiento anti-Elon Musk.
Nvidia volvió a impresionar en GTC, pero Wall Street no quedó convencido. A pesar de la presentación de su director ejecutivo, Jensen Huang, en la conferencia anual de desarrolladores, las acciones del fabricante de chips de IA sufrieron un duro golpe.
Hablando de chips, el fabricante Taco Bell se alía con Nvidia. Yum! Brands ha recurrido al gigante de la IA para transformar la comida rápida mediante tecnología de IA.
Costco se une a Walmart en la exigencia de rebajas de precios ante la inminente imposición de aranceles. Los gigantes minoristas presionan a sus proveedores ante el aumento de las tensiones comerciales y los costes de importación.
-
Presentado por STRTGY
Queremos agradecer a nuestro patrocinador, STRTGY, por acompañarnos. Su solución EVA Demand Forecasting ayuda a los equipos de planificación a pronosticar la demanda con precisión, integrando datos históricos, información de clientes y campañas de marketing, lo que reduce quiebres de stock y mejora el servicio. ¡Descubre más sobre EVA en www.strtgy.ai o al correo: arturo@strtgy.ai
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.