Lo que debes saber hoy
Hoy destacamos: México fortalece su estrategia comercial mientras el mundo se sacude por el nuevo proteccionismo de Trump. Los mercados tambalean, los gobiernos reaccionan, y en medio del caos, una niña encuentra un tesoro de miles de años.
Sheinbaum presenta el Plan México para fortalecer la industria nacional
Tras quedar exenta de los nuevos aranceles estadounidenses, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ambicioso “Plan México” de 18 puntos para impulsar la economía nacional frente al nuevo escenario comercial global. El programa se centra en fortalecer el mercado interno, incrementar la soberanía energética y alimentaria, y reducir la dependencia de importaciones fuera del T-MEC. Particular atención se dio a la industria automotriz, con metas de aumentar 10% la producción para el consumo nacional y elevar en 15% el contenido nacional en cada vehículo. Leer más
México celebra exención arancelaria y presume su relación con EE.UU.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la buena relación con el gobierno estadounidense permitió que México no recibiera nuevas tarifas. Aunque persisten aranceles del 25% en productos fuera del T-MEC, como acero, aluminio y vehículos, la presidenta recalcó que continúan las negociaciones y que ya se lograron descuentos proporcionales según el contenido estadounidense. “Hay mucho pueblo en México”, dijo Sheinbaum al celebrar la decisión de Washington. Leer más
Trump lanza ofensiva arancelaria global con excepción parcial para México
Donald Trump anunció una nueva ronda de aranceles “recíprocos” de hasta 46% para más de 185 países, excepto México y Canadá, quienes siguen sujetos a tarifas previas si no cumplen con el T-MEC. Trump criticó fuertemente al tratado comercial norteamericano, aunque no lo tocó directamente en esta ronda. El comercio bilateral entre México y EE.UU., con más de 500 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas, se mantiene como el eje económico de la región. Leer más
Wall Street pierde $2 billones tras anuncio arancelario de Trump
Los mercados estadounidenses abrieron con una caída histórica tras la imposición de nuevos aranceles globales. El S&P 500 perdió casi 2 billones de dólares en capitalización. Empresas tecnológicas como Apple y Meta sufrieron caídas de hasta 8% debido a su dependencia de cadenas de suministro globales. El dólar también se depreció drásticamente, reflejando la preocupación por una posible recesión. Leer más
Canadá responde a EE.UU. con aranceles del 25% a autos estadounidenses
El gobierno canadiense anunció tarifas del 25% sobre las importaciones de automóviles provenientes de Estados Unidos, en represalia por las medidas proteccionistas de Trump. Los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC estarán exentos, replicando el enfoque estadounidense. Esta acción refuerza la posición de Canadá frente a Washington y subraya la tensión creciente entre los socios comerciales. Leer más
Hungría abandona la CPI y Netanyahu agradece el gesto como “valiente”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró la decisión de Hungría de abandonar la Corte Penal Internacional, calificándola como una medida “valiente y con principios”. La visita de Netanyahu a Budapest ocurre mientras enfrenta una orden de arresto de la CPI por crímenes de guerra en Gaza. Varios países europeos analizan cómo permitir visitas del líder israelí sin ejecutarla. Leer más
Rusia refuerza su presencia militar en África con envío de armas al Sahel
Rusia anunció que proporcionará armas y entrenamiento militar a la Alianza de Estados del Sahel (Burkina Faso, Mali y Níger). Estos países, gobernados por juntas militares, han roto relaciones con ECOWAS y buscan reforzar su autonomía. Moscú continúa así su expansión en África, ahora con apoyo militar formal a estas naciones. Leer más
Israel intensifica ofensiva en Gaza y planea dividir el territorio
Netanyahu declaró que Israel cambiará de táctica para liberar a los rehenes retenidos por Hamas, lo que implicará dividir Gaza en zonas bajo control israelí. El miércoles, al menos 60 personas murieron por nuevos bombardeos. La ofensiva representa una escalada importante tras el colapso del alto al fuego en marzo. Leer más
Putin envía emisario a EE.UU. en medio de esfuerzos por pacto en Ucrania
Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano ruso, visitó Washington para reunirse con miembros del gobierno de Trump y discutir negociaciones de paz en Ucrania. A pesar de tensiones recientes, la administración estadounidense busca un acercamiento con Moscú. Las conversaciones siguen siendo confidenciales. Leer más
Haití protesta masivamente contra control de pandillas en la capital
Miles de ciudadanos marcharon en Puerto Príncipe exigiendo una solución a la violencia que ha desplazado a más de un millón de personas. El gobierno de transición no ha logrado contener a las pandillas, acusadas de asesinatos, violaciones y control territorial de la ciudad. La crisis humanitaria se agudiza. Leer más
La UE prepara sanciones millonarias contra X por desinformación
Bruselas impondrá sanciones a la red social X de Elon Musk por violar la Ley de Servicios Digitales. Las medidas incluirán una multa que podría superar los $1,000 millones y exigencias de cambios en la plataforma. La decisión se enmarca en las crecientes tensiones UE-EE.UU. por desinformación y regulación tecnológica. Leer más
Niña israelí de 3 años halla amuleto egipcio de 3,800 años
Ziv Nitzan, de tres años, encontró un amuleto de la Edad de Bronce mientras caminaba con su familia cerca de Tel Azekah. El objeto, decorado con un escarabajo, fue confirmado como una pieza arqueológica por las autoridades de antigüedades de Israel. Es el hallazgo más joven registrado en el país. Leer más
-
💰 Un poco más de negocios
Amazon tiene la mira puesta en TikTok. El gigante tecnológico está explorando una posible compra ante la proximidad de una fecha límite crucial.
Tesla registró sus ventas trimestrales más bajas en años. El fabricante de automóviles no cumplió con las ya bajas expectativas de Wall Street.
Pero no todo son malas noticias para Tesla. Las acciones subieron tras conocerse que el tiempo de Elon Musk con DOGE llega a su fin.
Walmart sigue liderando la imposición de aranceles. Esto ocurre a pesar de que el gigante minorista fue citado por las autoridades del país el mes pasado.
Una planta de carbón estadounidense fue demolida para construir un centro de datos de IA. Las nuevas instalaciones en Pensilvania funcionarán con gas natural.
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.