Premium

El impacto del modelo O3 de OpenAI en la economía del software

Escrito el 21/01/2025
5 minutos


El lanzamiento del modelo O3 de OpenAI, presentado días antes de Navidad, ha generado tanto entusiasmo como escepticismo en el sector tecnológico. Mientras algunos lo consideran un avance hacia una inteligencia superhumana, otros cuestionan la falta de acceso público al modelo y las posibles exageraciones sobre su impacto. Sin embargo, hay consenso en que este modelo, al igual que su predecesor O1, mejora sus resultados cuanto más "piensa" sobre una consulta, lo que implica mayores costos computacionales y plantea un cambio profundo en la economía digital basada en servicios de bajo costo marginal.


Contenido exclusivo para suscriptores

Para acceder a todo nuestro contenido crea tu cuenta y suscríbete a tu prueba de 14 días.