El mundo amaneció sacudido por un nuevo giro en la política comercial de Estados Unidos. Las decisiones de la Casa Blanca han generado una ola de reacciones globales, afectando desde mercados financieros hasta la geopolítica asiática. Aquí te contamos lo más relevante para comenzar el día informado.
Lo que debes saber hoy
Trump lanza nuevos aranceles y reconfigura el comercio global
Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” e impuso aranceles generalizados del 10% a todas las importaciones, con tarifas de hasta 34% para productos de China. La medida, que entra en vigor el 9 de abril, ha desatado respuestas en cadena: Canadá y México mantienen privilegios bajo el T-MEC, pero amenazan con represalias si se afectan sectores clave. Expertos temen una nueva guerra comercial global que afecte el crecimiento económico. Leer más
Mercados reaccionan negativamente al proteccionismo de EE.UU.
Tras el anuncio de nuevos aranceles, los principales índices bursátiles de EE.UU. se desplomaron. El Nasdaq cayó 2.3% y el Dow Jones perdió 1.8%. El dólar también retrocedió frente a otras monedas, mientras los inversionistas buscaron refugio en bonos del Tesoro. La incertidumbre por posibles represalias globales ha golpeado la confianza de los mercados. Leer más
Sheinbaum congela aumento a edad de jubilación de burócratas
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un decreto para congelar el aumento progresivo en la edad de jubilación de los trabajadores del régimen anterior al de las Afores. Esto modifica el artículo transitorio de la reforma de 2007 y permitirá a hombres retirarse a los 58 años y a mujeres a los 56, sin intervención del Congreso. Leer más
Los empresarios más ricos de México pierden 16% de su fortuna
Los 22 empresarios más ricos de México suman una fortuna de 167,400 millones de dólares, una caída del 16% respecto a 2024. Carlos Slim continúa liderando la lista con 82,500 millones. Tres mujeres aparecen entre los más acaudalados: Aramburuzabala, Grossman y Beckmann. El total equivale al 36.7% del presupuesto anual del Gobierno. Leer más
Israel expande su ofensiva militar y ocupará zonas de Gaza
Israel anunció una ampliación de su ofensiva en Gaza para “aplastar y limpiar” zonas controladas por Hamas. Planea incorporar “grandes áreas” como zonas de seguridad bajo control israelí. La ofensiva reinició el 18 de marzo, rompiendo una tregua de dos meses. Residentes han sido obligados a evacuar las áreas objetivo. Leer más
Tesla pierde liderazgo global en autos eléctricos frente a BYD
Tesla entregó menos de 337,000 vehículos en el primer trimestre de 2025, lejos de los casi 387,000 del mismo periodo de 2024. La firma china BYD ha superado a Tesla en ventas globales. El boicot por el apoyo de Musk a Trump y la competencia en Asia han mermado su dominio. Leer más
Triunfo liberal en la Corte Suprema de Wisconsin tras elección histórica
Susan Crawford, una jueza liberal, ganó la elección más costosa para la Corte Suprema de Wisconsin, derrotando al conservador Brad Schimel. La victoria mantiene la mayoría progresista en la corte (4-3) y es vista como un referéndum anticipado sobre la presidencia de Trump. Elon Musk apoyó al candidato perdedor con 21 millones de dólares. Leer más
Junta militar de Myanmar dispara contra convoy chino de ayuda
Soldados de Myanmar dispararon advertencias a un convoy de ayuda chino que ingresó a una zona en conflicto. China pidió acceso humanitario tras el terremoto del 28 de marzo que ha dejado cerca de 2,900 muertos. El incidente agrava las tensiones regionales en plena guerra civil interna. Leer más
China intensifica ejercicios militares frente a Taiwán
La Armada China realizó maniobras con fuego real en el Estrecho de Taiwán, simulando bloqueos y ataques a puertos clave. Las maniobras buscan enviar un mensaje a favor de la reunificación y contra la independencia taiwanesa. La tensión crece tras ejercicios sorpresa iniciados el martes. Leer más
Congo conmuta la pena de muerte a tres estadounidenses acusados de golpe
El gobierno del Congo redujo de pena de muerte a cadena perpetua la condena de tres ciudadanos estadounidenses involucrados en un intento de golpe de Estado en 2024. Se espera la visita del enviado especial de EE.UU. para África, Massad Boulos, en los próximos días. Leer más
Amazon lanza oferta de último minuto para comprar TikTok
Amazon presentó una oferta de adquisición por TikTok en EE.UU. para evitar su prohibición, aunque no ha sido tomada en serio por otros actores del proceso. La propuesta se dirigió al vicepresidente JD Vance y al secretario de Comercio. El plazo legal para la venta vence el sábado. Leer más
Nintendo lanzará la Switch 2 a un precio de $449.99 dólares
Nintendo anunció que la nueva Switch 2 saldrá al mercado el 5 de junio por $449.99 dólares. El precio refleja un posible impacto de los nuevos aranceles estadounidenses. La consola será clave para mantener competitividad ante la presión de otras marcas y problemas en la cadena de suministro. Leer más
-
Presentado por STRTGY
Queremos agradecer a nuestro patrocinador, STRTGY, por acompañarnos. Su solución EVA Demand Forecasting ayuda a los equipos de planificación a pronosticar la demanda con precisión, integrando datos históricos, información de clientes y campañas de marketing, lo que reduce quiebres de stock y mejora el servicio. ¡Descubre más sobre EVA en www.strtgy.ai o al correo: arturo@strtgy!
💰 Un poco de negocios
Delta y otras aerolíneas están llevando la comida rápida al cielo. Y ahora compiten por ser las primeras en descubrir cómo hacer que las papas fritas funcionen a miles de metros de altura.
Mientras tanto, las acciones de las aerolíneas se encuentran en una situación delicada. Las aerolíneas y los analistas advierten que la industria podría verse presionada por la caída de la confianza de los consumidores y las empresas , así como por el temor a los aranceles.
GM reportó un sólido primer trimestre de ventas. Sin embargo, los fabricantes de automóviles se preparan para nuevos aranceles que afectarán a la industria esta semana.
OpenAI ahora es más grande que McDonald's. El creador de ChatGPT está valorado en 300 000 millones de dólares, superando a Chevron, PepsiCo y Starbucks.
Intel se está desmembrando. El director ejecutivo Lip-Bu Tan dijo que la compañía está escindiendo algunos de sus negocios no esenciales.
-
Gracias por leer El Brieff. Mantente informado con nosotros sobre los eventos políticos más relevantes que impactan el mundo.