¿Deberíamos preocuparnos por los microplásticos?

Escrito el 25/01/2025
5 minutos


Desde su descubrimiento en el cuerpo humano en 2018, los microplásticos se han identificado en órganos vitales como los pulmones, el corazón, el cerebro e incluso la placenta. Estas diminutas partículas, que van desde 5 mm hasta menos de 2 micrómetros (µm), están presentes en el aire, el agua y los alimentos. Su origen está en la descomposición de desechos plásticos y el desgaste de productos cotidianos como neumáticos, pinturas y tejidos sintéticos.